El Curso Piloto Profesional de Drones se imparte con el fin de brindarte los conocimientos necesarios de manejo de Aeronaves no tripuladas en diversos campos, dándote las pautas necesarias para que emprendas tu propio negocio de drones legalmente en Colombia.
Tal vez has visto varias ofertas de Cursos de drones anteriormente, pero te explicaremos por qué somos la mejor opción y por qué razón debes elegirnos:
Obtendrás un certificado como piloto de Aeronaves civiles no tripuladas, con su respectiva licencia para pilotear drones en Colombia; con esta licencia y el conocimiento adquirido, podrás ejercer en campos laborales de la industria como: Agricultura, Vídeo, Fotografía, Televisión, Inspección, Topografía, Seguridad y Vigilancia, entre otros.
El curso está dividido en 9 MÓDULOS (aproximadamente dos meses), en los que aprenderás todo lo que necesitas saber para convertirte en un piloto profesional de drones y además emprender tu propio negocio.
Para pagos por medio de consignación o transferencia 💳
Banco: Bancolombia
Nombre: ASOCIACIÓN PROFESIONALES DE DRONES
Nit. 900992828
Tipo de Cuenta: Corriente
No. 601 766611-18
Banco: Bancolombia
Nombre: ASOCIACIÓN DE PROFESIONALES DE DRONES
Nit. 900992828
Tipo de cuenta: Ahorros
No. 601 683674 25
Si eres cliente de empresa, paga AQUÍ.
Aceptamos los siguientes medios de pago:
PLAN DE ESTUDIOS
MÓDULO 1: Emprendimiento Rentable.
– Mentalidad del emprendedor.
– Define tu nicho y tu cliente ideal.
– Descubre cuál es el problema de tu cliente.
– Cambia la perspectiva, y aprende a conseguir lo que te propones.
MÓDULO 2: Introducción al medio aeronáutico.
– Reglamentación aérea general.
– Espacio Aéreo y sus implicaciones.
– Servicios de tránsito aéreo.
– Reglamentación para UAS/Drones (RAC 91 Apéndice 13).
MÓDULO 3: Conocimientos generales de los UAS/Drones.
– Conocimientos de aerodinámica para UAS/Drones.
– Perfiles aerodinámicos.
– Lectura de mapas y navegación aérea.
MÓDULO 4: Comunicaciones y meteorología aeronáutica.
– Espectro electromagnético.
– Técnicas y procedimientos para la radiocomunicación.
– Condiciones meteorológicas para vuelos con UAS/drones.
– Vientos y otros elementos a considerar.
MÓDULO 5: Seguridad operacional y factores humanos.
– Estrategias para controlar los errores operacionales.
– Responsabilidades para gestionar de forma efectiva la Seguridad Operacional.
– Intervención humana en los procedimientos aéreos
– Sistemas de calidad y prevención.
MÓDULO 6: Performance y procedimientos.
– Performance (desempeño de la Aeronave).
– Peso y Balance, Principios y planificación de vuelos.
– Documentación aeronáutica.
MÓDULO 7: Estrategia de creación de servicios.
– Oferta Irresistible.
– Cómo costear mis servicios.
– Cómo fijar el precio Servicio Mínimo Viable (SMV).
MÓDULO 8: Entrega de valor.
– Cómo hacer que mis clientes me encuentren.
– La escala del experto.
– Experiencia del cliente.
– Mejora continua + simulación.
MÓDULO 9: Práctica presencial + simulación.
– Jornada presencial de vuelo.
– Ejercicios básicos a profesionales.
– Simulación y adquisición de conocimientos remotos.
– Principales aplicaciones de los Drones.