Jul
Las tecnologías de la información, los últimos desarrollos multimedia y los más recientes enfoques educativos han creado nuevas formas en la que estudiantes y profesores se comunican y se transmite el conocimiento. Una de estas es el Blended learning o aprendizaje b-learning. Acompáñanos a conocer 4 cosas importantes que debemos saber a la hora de conocer este enfoque, y entender su metodología y relevancia en la actualidad.
El aprendizaje b-learning es la combinación de dos distintas estrategias: por un lado, toma elementos del aprendizaje e-learning o electronic learning. Su base es la educación online, gracias a la internet y la tecnología.
Por otro lado, se destaca por elementos sincrónicos del aprendizaje presencial, tales como las clases en vivo, en donde pueden interactuar en tiempo real docentes y estudiantes en un entorno virtual o físico.
El aprendizaje b-learning es un enfoque que converge de dos importantes estilos de enseñanza, con distintas dinámicas, pero que tienen un objetivo en común. Estos son la educación online y la educación presencial. Cada uno maneja sus propias dinámicas, y así mismo tiene puntos fuertes, y puntos débiles en los que hay que trabajar. La educación online por ejemplo es cuestionada, debido a la creencia de que no se aprende igual que en sesiones presenciales. El miedo de muchos estudiantes está realmente relacionado a que la responsabilidad recae más sobre ellos, por su tono asincrónico e individual.
La educación presencial por el contrario tiene un carácter de obligatoriedad, lo que hace que estudiar se tome en ciertos casos como una “responsabilidad impuesta”, y no como resultado de una convicción autónoma por aprender.
Pero la realidad es que la Internet y demás herramientas digitales han llegado para quedarse y también para dinamizar las condiciones en las que se enseña y aprende. Es acá donde debemos entender que la enseñanza online tiene como objeto contribuir a un mejor y más fácil acceso al conocimiento, y que bien dirigida, facilita los procesos educativos.
El aprendizaje b-learning, siendo una combinación de las mejores herramientas presenciales y online, es el enfoque que mejor puede enfrentar los retos actuales y futuros en temas de aprendizaje.
Como lo hemos dicho antes, una de sus ventajas es que combina las más importantes herramientas de la educación sincrónica y asincrónica, enfocadas para mejorar nuestra experiencia de aprendizaje. Segundo, tiene como puente de enseñanza la tecnología, y como vehículo transmisor de información, los recursos multimedia.
En este sentido, las herramientas b-learning integran: páginas web, videos interactivos, plataformas de enseñanza, documentos virtuales, videoconferencias, webinars, clases online, etc. Su función es contribuir a nuestro aprendizaje, dándole más valor a los elementos tecnológicos de uso cotidiano como: móviles, laptops, tablets, entre otros.
Lo anterior, en combinación con clases en vivo, prácticas, laboratorios y todos aquellos elementos que son consecuencia de la educación presencial, hacen que este enfoque sea el más completo.
La respuesta es sí. Ya se han hecho varias aproximaciones con respecto a este tema, destacando la importante labor de las tecnologías de la información en todas las áreas de formación, incluida la aeronáutica.
Es así como en distintos países ya se incluyen enfoques de aprendizaje e-learning y b-learning para distintos programas relacionados con la aviación. Abordan temáticas relativas al despacho de aeronaves, mantenimiento, calidad y seguridad operacional, entre otras.
En conclusión, son muchas las ventajas que el aprendizaje b-learning ofrece, y esta es la razón por la que se puede considerar el enfoque más completo que existe. Por lo tanto puede enfrentar los nuevos desafíos educativos de cara hacia el futuro.
En específico, en el ámbito de la formación aeronáutica conlleva una importante relevancia. Esto es debido a que las bondades de las Tecnologías de la Información se conjugan con prácticas y dinámicas presenciales.
Visita las redes sociales de la Escuela Aeronáutica de Colombia: @eac.col
2 Comentarios
ANA YIVE ZAMBRANO QUINTERO 20/06/2022 at 10:09 am
Muy buenos días. Disculpen ese programa incluye un área específica??
Y como segundo punto quienes lo deben realizar deben haber terminado la secundaria?
Tengo una hija de (14) años que cursa noveno grado y en su mente desde muy niña tiene de estudiar en la Aeronáutica, por lo que me interesa saber al respecto y poder contribuir para ella desde ya en su proyecto de estudio.
Muchas gracias, agradezco una opinión al respecto.
admin 02/08/2022 at 1:26 am
Hola Ana! Si es obligatorio que haya terminado el bachillerato ya que es uno de los requisitos para iniciar el programa para mayor información puedes comunicarte al 3209417327