Mar
Esteban Hernández es un despachador de aeronaves que labora hace 12 años en el aeropuerto internacional Alfonso Bonilla (Palmira); él se encuentra en una oficina inspeccionando que las labores de su trabajo se realicen con precisión.
Entre las tareas de un despachador de aeronaves se encuentra revisar la seguridad en el “air – side” o lado aire; lugar donde está la pista para despegue y aterrizaje; pistas de carreteo y hangares; existe un diamante de seguridad que asegura que personas ajenas a la compañía no ingresen. También deben tener conocimiento de la ubicación de los equipos, el carro de tanqueo y las góndolas que se usan para cargue y descargue; deben tener claridad de los procedimientos de tanqueo y estar con sus respectivos equipos de seguridad y emblemas de reconocimiento de la compañía y el aeropuerto.
Otro procedimiento importante es el tanqueo con pasajeros a bordo, estos deben permanecer sentados y los auxiliares de vuelo en sus respectivas posiciones (puertas), debe haber al menos un piloto abordo y los bomberos están cerca durante el procedimiento.
Conoce algunos procedimientos que un despachador de aeronaves realiza en su día a día:
El capitán Leonardo Arboleda desde una sala de despacho nos cuenta en el canal de youtube Capi Leyton como es un proceso completo para el despacho de un vuelo; donde la herramienta principal es la elaboración del plan de vuelo.
El primer paso es seguir una “lista”; un documento con la información relevante para el vuelo; acá se encuentra la fecha; nombre de quién realiza el plan; peso y balance de la aeronave; riesgos analizados y plan de vuelo.
El plan de vuelo se tramita junto a la Aeronáutica Civil; consta de información sobre meteorología (metar) que analiza la intensidad del viento; la visibilidad; techo; temperatura y humedad; y reporte de fenómenos como tormentas.
Se anexa información sobre la infraestructura del aeropuerto para el piloto; imagen satelital, libro del avión (reporte de algún evento importante), mercancías peligrosas si es el caso, horas de la aeronave, hélices o motor; tanqueo, equipo de emergencia al día, las licencias de vuelo y medicas de la tripulación deben estar a bordo.
Se realiza un pre vuelo donde se revisa que no haya obstáculos en la pista, escapes de fluidos en la aeronave y finalmente se encuentra lista la aeronave para despegar.
La carrera de despachador de aeronaves (DPA) es una de las profesiones mas importantes en el mundo de la aviación ya que para que un avión pueda volar se necesita revisar hasta el mas mínimo detalle.
En promedio tiene una duración de 1 año y es indispensable tener la licencia emitida por la aeronáutica civil.
[hubspot type=form portal=5895114 id=f5a8b961-33a6-4cfb-9294-845b89303bbb]